Saltar al contenido

Sobre los relatos simplificadores

enero 16, 2021

Es difícil a veces aceptar que el mundo es muy complejo y que nuestra razón es limitada para analizarlo, pero ese es el punto de partida en el que debemos comenzar. Hay que reconocer que el conocimiento y la razón humana tienen sus limitaciones y trabajar con ello, en lugar de buscar teorías que lo expliquen todo, pero que sean ajenas a la realidad.

Somos la especie narradora por excelencia y la gran inventora de relatos y con ellos tendemos a dar soluciones universales y simples para todos los problemas,

Estos relatos simplificadores pueden convertirse en relatos peligrosos, justamente porque sus soluciones y explicaciones no son universales, no se aplican siempre y no sirven para todos los casos ni para todo el mundo. Al no tener en cuenta el contexto y la complejidad del entorno en el que funcionan, los relatos simplificadores causan más daño que alivio…

Pero no todas las simplificaciones son relatos peligrosos. Muchas nos son funcionales justamente por su simplicidad. Por ejemplo, cuando a un niño le dicen que ha nacido de una semilla que su padre plantó en la barriga de su madre. Este relato metafórico y simplificador cumple bien su cometido. Cuando el niño crece se le enseña que la famosa semilla es un espermatozoide y que dentro de la panza de la madre hay un ovulo que es fecundado. Este es un relato mucho más acorde con la realidad aunque siga siendo una simplificación de los procesos biológicos que se producen para que nazca un niño. Pero la gran mayoría de personas no necesitamos profundizar en ese relato. Es tan funcional como lo era antes el de la semilla.

….

From → Uncategorized

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: